
El engaño. Lo más profundo de la caverna con los encadenados mirando las sombras ¿No es nuestra vida, en cierto sentido, una existencia encadenada?. Nacemos en una sociedad no elegida, con unas ideologías y un lenguaje... La televisión, el cine, la publicidad, las religiones ¿no son cómo las sombras de la caverna? Estos modelos de vida nos deslumbran, y a menudo, los confundimos con la realidad La liberación Uno de los prisioneros consigue liberarse y descubrir el engaño En el mito, los prisioneros no son conscientes del engaño. ¿no nos pasa lo mismo? ¿Somos capaces de descubrir la publicidad engañosa, la simulación, la información manipulada y distorsionada que nos ofrecen los medios o el poder político, y las religiones? ¿Es posible liberarse de las cadenas? La ascensión La salida de la cueva es pesada y dolorosa ¿Es el conocimiento algo “doloroso”? ¿Crees que es más cómodo dejarse engañar y manipular? Aquellos que intentan llegar al fondo de las cosas y encontrar su verdad, ¿lo tienen fácil? El retorno El iluminado por el Bien y la Verdad debe volver para compartir su conocimiento ¿Tenemos la obligación de “volver a la caverna para liberar a los prisioneros”? ¿Y si los demás no quieren ser “liberados”? ¿Se deben calcular los riesgos de una vuelta a la caverna?